En Pangea Geotecnia asumimos cada desafío con el más alto estándar técnico, aportando soluciones innovadoras para garantizar la seguridad y estabilidad de las obras en las que participamos. Actualmente, estamos desarrollando diversos trabajos en la ampliación del Juzgado de Familia de Concepción, una obra que presenta desafíos únicos por las características del terreno y su entorno inmediato.
Protección del Canal Las Pocitas y Colegio Salesianos
Uno de los aspectos más relevantes de esta obra ha sido la construcción de un muro de contención para proteger el Canal Las Pocitas, ubicado detrás del muro berlinés. La cercanía con el Colegio Salesianos, colindante al terreno, ha requerido soluciones técnicas específicas para asegurar la estabilidad y minimizar cualquier riesgo para las edificaciones aledañas.
En la zona del colegio, se ejecutó un muro berlinés con anclajes tradicionales, técnica que garantiza la retención del suelo al instalar elementos metálicos anclados al terreno. Sin embargo, en el sector del canal, debido a la mala calidad del terreno subyacente y la imposibilidad de utilizar anclajes, fue necesario implementar una solución diferente: joggers anclados con dados de hormigón en su base y apuntalamiento para reforzar la estructura.
Estabilización de Taludes
Otro desafío abordado en esta obra es la protección de taludes mediante la instalación de malla metálica con proyección de hormigón. Esta técnica evita la erosión del terreno, reduciendo los riesgos de derrumbes o deslizamientos durante las excavaciones, asegurando la integridad del terreno circundante.
Pilotes de Fundación y Control de Napas Freáticas
Para la fundación del edificio, se han instalado pilotes de 20 metros de profundidad, una solución que permite transmitir las cargas estructurales a estratos más resistentes del suelo. Debido a la constante presencia de agua subterránea por la filtración del Canal Las Pocitas, ha sido necesario implementar un sistema de agotamiento con punteras, que permite bajar el nivel de las napas freáticas y facilitar la excavación sin que el área de trabajo se convierta en una laguna.
Parte fundamental de nuestro proceso es garantizar la calidad de cada elemento constructivo. Por eso, realizamos el picado de cabezas de pilotes para eliminar el sedimento contaminado con polímeros y asegurar una unión óptima entre el hormigón y el terreno natural, fortaleciendo así la base estructural del edificio.
Te invitamos a ver el video completo de este proyecto en nuestro canal de YouTube y seguir conociendo más sobre nuestro trabajo en terreno.