Innovación en la Caracterización Geotécnica – Descubre cómo Pangea Geotecnia transforma la Industria.

En el marco del Congreso PANAMGEO 2024, Rafael Martinez, Gerente General de nuestra empresa, realizó una presentación sobre la investigación realizada junto al equipo de Pangea Geotecnia, llamada «Innovación en la caracterización geotécnica con IA y presiómetros».

Durante su charla, compartió los avances de un proyecto desarrollado en colaboración con la Universidad de Concepción y Pangea Geotecnia, que abre nuevas posibilidades en el análisis de suelos complejos.

Para quienes no pudieron asistir, hemos preparado este resumen con los puntos más destacados y, además, incluimos el audio de la charla para que puedan escuchar todos los detalles directamente de la voz de nuestro Gerente General.

¿Por qué presiómetros? Una herramienta clave para los suelos de Chile

En Chile, la dureza y el tamaño de las partículas de los materiales suelen dificultar el uso de métodos tradicionales como el SPT o el CPT. Por esta razón, hemos recurrido a los presiómetros de alta resolución, que ofrecen resultados más precisos y movilizan mayores volúmenes de suelo.

Con esta tecnología, logramos una resolución 400 veces superior a la de los métodos convencionales, permitiendo interpretar curvas tensión-deformación con un enfoque fundamental, algo único en este tipo de ensayos.

La Inteligencia Artificial como aliada estratégica

Gracias a una colaboración con una empresa de Barcelona, hemos integrado el software DAARWIN, que utiliza inteligencia artificial para acelerar y perfeccionar la interpretación de datos geotécnicos. Este sistema reduce el tiempo de análisis de tres semanas a solo dos horas, haciéndolo viable para proyectos comerciales.

Esta innovación ya ha sido probada en estructuras reales, como muros de contención y edificios, logrando un margen de error en las deformaciones de apenas un milímetro.

Resolviendo desafíos históricos

El uso de presiómetros ha enfrentado críticas por la posible perturbación del suelo durante su instalación. Sin embargo, nuestro equipo ha desarrollado un enfoque que minimiza este impacto y garantiza resultados confiables. Este método ha sido respaldado por estudios recientes, demostrando que incluso en suelos complejos, los presiómetros son una herramienta fiable y efectiva.

Escucha la charla completa

Te invitamos a escuchar el audio completo de la presentación en el siguiente enlace:


🎧 Escuchar charla: Innovación en la Caracterización Geotécnica con IA y Presiómetros

“Usen presiómetros, hoy contamos con las herramientas para resolver los problemas históricos,” concluyó nuestro Rafael Martinez, invitando a marcar un antes y un después en la forma de abordar la ingeniería geotécnica en diversos proyectos.

¿Te gustaría saber más?

Contáctanos para conocer cómo esta tecnología puede beneficiar tus proyectos.