En esta tercera etapa estamos desarrollando un proyecto que involucra la construcción de un muro Berlínés anclado, una solución comúnmente utilizada en obras de estabilización de terrenos.
Actualmente, nos encontramos en la etapa de perforación e instalación de los anclajes, un proceso importante para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.
Proceso de Perforación e Instalación de Anclajes
Perforación del Pozo:
Utilizamos el método de perforación encamisada, que consiste en la inserción de una tubería exterior que actúa como revestimiento para estabilizar el pozo mientras se perfora. Simultáneamente, introducimos una tubería interior por la cual se inyecta agua para facilitar la perforación y remover el material excavado.
Retiro de Tuberías:
Una vez alcanzada la profundidad requerida, retiramos las tuberías utilizadas en el proceso de perforación, dejando el pozo listo para la siguiente etapa.
Instalación del Anclaje:
Con el pozo libre, procedemos a instalar el anclaje en su posición final, asegurándonos de que esté correctamente posicionado para resistir las cargas del terreno.
Llenado con Lechada:
Como etapa final, el pozo se llena con lechada de cemento, un material que fija el anclaje y asegura su integridad estructural, proporcionando estabilidad a largo plazo.
Revisa el proceso en el siguiente vídeo:
Te podría interesar…
Con este procedimiento se garantiza la estabilidad del muro Berlínés, una técnica que combina seguridad, eficiencia y durabilidad en proyectos de contención de terrenos.
En Pangea Geotecnia, nos encargamos de asegurar la calidad en cada fase del proceso constructivo en cada uno de nuestros proyectos.